Ticker

6/recent/ticker-posts

Vistosas y coloridas bienvenidas en demarcaciones del Gran Santo Domingo


 LA PRENSA.RD. - Como forma de marcar territorio y hacer más agradable la visita a los municipios Santo Domingo Este, Norte y el Distrito Nacional, las alcaldías de esas demarcaciones construyen llamativos paradores o monumentos en cada una de sus entradas.

Se trata de una moda puesta en práctica en muchos países y que las comunidades han adoptado destacando los nombres de las ciudades con algunos símbolos de identificación que se pintan con llamativos colores.

Para visitantes, hacerse fotografías y videos en esos espacios y subirlos a las redes es parte de los contenidos que se comparten, que atestiguan la visita al lugar, lo que es aprovechado por las autoridades para promover el turismo interno e internacional de cada lugar donde están colocados.

Para hacer los llamativos letreros, algunas alcaldías buscan el apoyo económico y en materiales del sector privado, de entidades, empresas, artistas y personas en particular, que aportan para embellecer las zonas donde están instaladas.

En Santo Domingo Este también se construyen llamativos letreros a sus entradas. Aquí el proyecto abarca siete entradas, pero solo hay construido tres: uno en la cabecera del puente de la 17; encima del boulevard de las Américas y uno próximo a la entrada de la carretera del Nordeste con Las Américas.

Están en proyecto una obra más artística por el puente Flotante, en San Isidro, entre otros que pudieran ser en el puente Ramón Matías Mella, por el que comunica a Sabana Perdida y en la Charles de Gaulle en dirección a Santo Domingo Norte.

“Esperamos en el transcurso del año terminarlas todas, las están haciendo diversas personas, la que vamos a hacer por el flotante es una obra muy artística, la está haciendo un escultor, va a ser algo impresionante, y las demás son obras de arquitecturas que las está haciendo el artista plástico José Santos”.

En el Distrito Nacional los letreros están al cruzar el puente Juan Pablo Duarte, en la Plazoleta La Trinitaria y en el Malecón, Estas también consumidas en concreto, no tienen el colorido de las demás, pero también son frecuentadas por persona que se hacen fotos y vídeos en ellas.